top of page

Primera Ministra Presidenta de la SCJN

Foto del escritor: Perspectivas TabasqueñasPerspectivas Tabasqueñas

Por José Antonio Marín Bautista


A partir de hoy nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación estará representado por la Ministra Presidenta Norma Lucia Piña Hernandez al obtener en la ultima ronda un voto mas que el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena. Con esto logra el cargo dejado por el Ministro Arturo Zaldívar.


Sin duda se ha marcado un precedente en la historia del Poder Judicial de nuestro País dejando atrás la hegemonía de Ministros que presidieron durante los últimos años. Los proyectos destacados que conforman los próximos cuatro años son:

  • Política de Equidad de Género

  • Política de Transparencia

  • Impartición de justicia con enfoque de Derechos Humanos y poblaciones en situación de vulnerabilidad

  • Transparencia procesal

Pero ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?


El Poder Judicial es uno de los tres pilares que sostienen el estado democrático de derecho en nuestro país, junto al Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. Está conformado por tribunales de diversa competencia tales como corte suprema, corte de apelaciones, civil, penal, laboral, cobranza y familia. Su labor está destinada a otorgar a las personas una justicia oportuna y de calidad.



¿Cuanto dura el cargo de Ministro de la SCJN?

Su duración es de quince años.


¿Qué duración tiene el cargo de Ministro Presidente o Presidenta de la SCJN?

El cargo tiene una duración de cuatro años.


¿Cómo es el proceso de votación?

Según lo establece el Artículo 29 del Reglamento Interno de la SCJN, entre el 1 al 5 de diciembre los ministros que aspiran a ocupar la titularidad del Tribunal Constitucional, presentaron su proyecto de trabajo que aplicarán, en caso de resultar electos.


La votación se realizará por cédula. Para que un ministro sea electo presidente debe obtener cuando menos seis votos. Si ningún ministro candidato obtiene la mayoría requerida, se celebrará una nueva votación en la que solo participarán los ministros que hayan obtenido en la primera ronda el mayor número de votos, resultando presidente electo aquel que alcance seis votos o más a su favor.


El o la nueva titular de la SCJN tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta en su cargo ante el Pleno por cuatro años.



70 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Despolitizar a la Corte

Por Diego Enrique Silva Díaz El presunto plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel ha puesto en duda la vigencia del procedimiento...

El derecho a la ciudad y la resiliencia urbana

Por Erick Cornelio Patricio El derecho a la ciudad se define como aquellas prerrogativas que tienen todas las personas a habitar,...

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Perspectivas Tabasqueñas. Creada con Wix.com

bottom of page